Conversando con Bernardita Riofrio, una mujer multifacética

“Bernardita, dejando huellas en la consciencia”

Me encuentro muy emocionada porque hoy les voy a contar sobre la visión de una bartender que está incursionando en temas que van más allá de la coctelería moderna. Tuve el gran privilegio de conocer a una mujer con una historia digna de ser contada, su nombre es Bernardita Riofrio, con 31 años ha trabajado en importantes establecimientos del país y se ha convertido en embajadora coctelera de varias marcas de licores reconocidas como Pernord Ricard, Vinesa, Chivas Regal, entre otras, donde tiene la oportunidad de capacitar a personal de barra y servicio, brinda asesorías, catas de licores y desarrolla menús de bebidas en restaurantes a nivel nacional.

Tiene sus propias marcas, en Bernardita Bar Tendencer por ejemplo, se dedica a dar asesorías, maridajes y eventos de gastrococtelería, al elaborar sus propias mezclas nace Efecto Pasteur, una compañía que se origina en pandemia y que tiene como fin contar la historia detrás de la elaboración de productos alcohólicos y no alcohólicos, aquí se habla de trazabilidad, trabajo con pequeños agricultores, el manejo correcto de materias primas, trato equitativo al recurso humano, comercio justo y todo lo que comprende la cadena de valor de este tipo de bases no alcohólicas o bebidas.

Foto de: Bernardita Riofrio

Sin embargo, el proyecto no se queda allí, para la creación de Efecto Pasteur Bernardita comienza a cuestionarse, ¿por qué cuando visita una barra o da capacitaciones no encuentra bebidas alcohólicas de calidad propias del país?. A pesar que el consumo de alcohol en  Ecuador es alto, No existe una “cultura de bebidas”, esto ligado a que no se aprecia realmente la fabricación de las mismas  y  cito “solo nos dedicamos a embriagarnos pero no a degustar”, el ecuatoriano no tiene un consumo responsable de alcohol y ella al ser bartender reconoce la importancia de esto  en su trabajo ya que  es parte de su labor crear experiencias en el cliente y que esté consiente durante el proceso para que disfrute los sabores y texturas de una bebida prácticamente personalizada.

Foto de Bernardita Riofrio

Esta no es la única causa de dicho fenómeno, también un gremio dividido que no conoce la sana competencia, esa que impulsa a mejorar estrategias y productos sino que practica el celo profesional desde niveles universitarios, donde es primordial el pase de conocimientos que a futuro genere profesionales símbolos del país, pero esta envidia profesional se intensifica en el ámbito laboral, cuando entre empresas “rivales” buscan como ponerse el pie entre ellas en lugar de apoyarse entre sí y fortalecer una parte de la economía que genera millones de dólares al año para el Ecuador.

Aquí Bernardita ha propuesto un cambio de postura en cuanto a la competencia, gracias a sus vivencias a nivel mundial logró descubrir que, un país próspero y desarrollado se basa en alianzas, por lo tanto en Efecto Pasteur ha creado un grupo de enólogos, someliers, bartenders, maestros fermentadores y destiladores nacionales que trabajen juntos, hablen de sus experiencias y conocimientos, apoyen sus diferentes empresas y emprendimientos haciendo a un lado la rivalidad para poder generar una economía colaborativa circular donde todos crezcan y compartan sus vivencias en la industria; y por supuesto incentiven a la producción de alcohol nacional que cumpla con los más altos estándares de calidad para poder encontrar producto ecuatoriano en todo el mundo.

Para Bernardita esta marca es un símbolo de cambio que va dejando huellas al transformar la percepción del valor que las bebidas artesanales tienen, su consumo, fabricación, etc. Ella quiere lograr estos impactos trabajando en equipo, porque sabe que solo juntos podemos crecer y cambiar la industria.

Ahora les quiero mostrar otra faceta de esta mujer increíble, su proceso creativo, talvez cualquiera pensaría que hacer cocteles es fácil pero esto no puede estar mas lejos de la verdad, aunque no lo crean, aquí se utiliza la psicología; para que Bernardita te prepare un coctel establece contigo una charla se fija mucho en el lenguaje no verbal, tu forma de vestir, tus rasgos etc. Cuando ha descubierto lo que necesita, su mente empieza a considerar cuales son los sabores que pueden gustarte: ácidos, dulces o salados, es ahí cuando se inspira en ti y arma el coctel. 

Como parte de su marca personal no lo elabora con una cantidad excesiva de alcohol sino la adecuada, para ella es muy importante la responsabilidad social con el cliente pero además tiene en mente educarte sobre como disfrutar de una bebida alcohólica, a la que le ha puesto un pedacito de ella e incluso le provoca un poquito de nostalgia cuando finalmente lo pruebas.

Foto de Bernardita Riofrio

Como proyecto final me cuenta sobre Mapa de Barmaids una ONG  Fundada en Argentina que ha decidió traer al país hace ya cuatro meses, enfocada a la seguridad de las mujeres en el ámbito laboral, pago equitativo, acoso sexual, derechos y valores de la mujer en la industria de alimentos y bebidas, aquí se da apoyo legal, psicológico a víctimas de maltrato, bullying y acoso psicológico o emocional dentro del espacio de trabajo. Como mujer puedo decir que es la primera vez que me encuentro con un proyecto social enfocado de esta manera, ya que el medio gastronómico ha sido hasta hace unos años dominado únicamente por hombres, también se habla de temas como salud ocupacional, estrés, ansiedad, manejo de vida personal y familiar con lo  laboral, siempre pensando en nuestro género como trascendental, por nuestras capacidades y habilidades únicas.

Bernardita y yo hablamos mas o menos una hora y si el tiempo nos lo hubiera permitido, podíamos pasarnos la tarde entera haciéndolo, porque tiene una cantidad de conocimientos y una pasión para enseñar que no había visto hasta ahora, cuando le pedí que se definiera en una palabra, me dijo “energía”, término poderoso para describirse y con razón, porque esta mujer multifacética sabe que poco a poco está logrando marcar la diferencia  y abriendo paso a un mejor Ecuador, uno de oportunidades, unión y progreso común.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s