De cabeza al chocolate

A todos nos fascina saborear un snack mientras estamos sentados en una banca, caminando, cuando estamos frente al televisor mirando una película o simplemente tomando un refrigerio frente a la pantalla de una computadora. Esta es una tendencia mundial, por lo tanto, las empresas valoran estos datos de consumo y estilos que les den espacio para entender sus posibilidades frente a sus potenciales clientes.

Hablar de estilos globales es un poco arriesgado, pero cada vez más mercados están unidos por productos de innumerables fuentes que les permite experimentar en nuevos productos. El mayor ritmo de comunicación e información tiene un gran impacto en los cambios de gustos e incluso dichos hábitos de consumo.

La industria alimentaria toma fuerza en un sector con mayor potencial y nuevos jugadores. Si bien el consumo de los habitantes está cambiando rápidamente en la actualidad, los consumidores de hoy prefieren alimentos fáciles de obtener, preparar y consumir.

Una industria de innovación en crecimiento con innumerables ingredientes, empaques y funcionalidades entregadas a los consumidores hace que los bocadillos sean exitosos, con una gran preferencia y participación de mercado en la industria.

Es por eso que “Valenco” con 8 años en el mercado se dio cuenta que con el tema de la pandemia los clientes se han vuelto más selectivos en bocadillos que consumen entre comidas, por lo tanto se ven obligados a priorizar su salud inmunológica. Más del 54 % de los consumidores mundiales se han dedicado a informarse sobre nuevos alimentos que sean beneficiosos para su salud.

Debido a la nueva costumbre que se ha adquirido por parte del comensal, necesitaban tener una oferta que incluyan snacks saludables, así es como la familia Valenzuela junto a su equipo trabajaron día a día analizando opciones para fabricar un snack 100% ecuatoriano, así nace “Wawki Snacks” que tiene como significado la importancia que le dan al cuidado de cada miembro de la familia desde la alimentación.

Wawki presenta una nueva forma de consumir un producto saludable que todos ya conocemos, el caca fino de aroma ecuatoriano en forma de snacks elaborados en porcentajes del 60% y 70%, siendo esta una nueva manera de consumirlo a la vez que se da la importancia al producto siendo Ecuador uno de los principales productores y exportadores a nivel mundial.

Su modelo de negocio les ha llevado a construir una compañía consolidada con objetivos claros como trabajar de la mano con agricultores, asociaciones y comunidades que se encuentran en Guayas, Los Ríos, Esmeraldas, Manabí, entre otros. A su vez se encargan de la exportación de semi elaborados del cacao a varios países del mundo.

La Misión de Wawki  es ser una empresa ecuatoriana creada desde esa misma emoción: dedicación y respeto hacia el origen, producción y comercialización de productos de cacao ecuatoriano con un proceso equilibrado que involucra ADN orgánico y tecnología.

Cacao fino de aroma

Eduardo Valenzuela, (uno de los propietarios de VALENCO) actualmente está trabajando para posicionar su marca en el mercado internacional con la exportación de chocolate RAW (chocolate crudo que ha sido mínimamente procesado) y con la empresa Valenco se encuentra enfocadose en 4 pilares fundamentales:

  • Abastecimiento
  • Producción
  • Comercialización
  • Exportación

Llevándolos a exportar cerca de 6 a 7 contenedores anuales de producto RAW.

Eduardo comenta que hace un par de años renunció a su trabajo para dedicarse netamente a la empresa y al desarrollo de nuevos productos, sí, de cabeza al chocolate con muchas ganas de convertirse en una de las mejores empresas productoras, comercializadoras y exportadoras de variables con este producto.

Valenco se dedica a innovar y crear alimentos con altos niveles de vitaminas, proteínas y minerales, listos para comer, que satisfagan las necesidades de los consumidores actuales, con la finalidad de que puedan apreciar un producto de calidad al alcance de todos.

Es por eso que las nuevas formas de presentación, procesamiento y comercialización hacen que estemos informados en esta industria para estar a la vanguardia de la creatividad e innovación en este mercado tan competitivo.

Por eso les dejamos este mensaje para quieres decidan emprender:

“Las cosas que hagamos siempre tenemos que hacerlas con alguna finalidad y es importante también perder el miedo al fracaso, cuando se pierde el miedo lo único que queda es subir”.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s