César Estrella “Mi equipo es mi familia”

Sus Inicios;

“Mi carrera nace en 1999 conversando con mis amigos”. Son los inicios del actual Chef Ejecutivo de Swissôtel Quito quien el pasado 13 de diciembre recibió el premio al mejor Chef entre hoteles, clubs y resorts de 2021 otorgado por la Asamblea Nacional.

Su gusto por la gastronomía comienza gracias al trabajo que realizaba en la empresa familiar la cual apoyó en una parte de la construcción del hotel Marriott, situación que lo lleva a conocer de cerca los inicios de estas instalaciones principalmente de su cocina, es ahí donde empieza su curiosidad por esta carrera. “Desde esa edad ya me gustó la cocina”.

Decide optar por esta carrera de manera profesional comenzando sus estudios en la Universidad UTE y posteriormente en institutos especializados en la materia como el IAG (Instituto Argentino de Gastronomía) y el instituto Le Cordon Bleu. César menciona que todos los establecimientos en los que ha tenido la oportunidad de estar han sido claves en su formación y en los logros obtenidos actualmente.

Sobre el premio ganado;

Es el tercer año consecutivo que la Asamblea Nacional realiza esta premiación con el motivo de celebrar a los actores que día a día desde las varias aristas de la gastronomía ecuatoriana aportan su conocimiento y servicio a la mejora del país. Esta celebración se la realiza cada 12 de diciembre conmemorando el Día Nacional de la Gastronomía, Productos y Alimentos Saludables del Ecuador.

El Chef menciona que el orgullo causado por el premio va más allá del propio,” El 99% del trabajo fuerte lo pone el equipo y a ellos les doy gracias”. El trabajo dentro de una cocina siempre se ha mencionado ser uno de los más fuertes y sacrificados, sin un buen equipo de cocina o como César menciona, una segunda familia, es imposible lograr menciones como esta o más allá de un premio, la satisfacción de un buen trabajo, un buen servicio y que las cosas marchen como deben.

Su motivación;

Al hablar de sus motivaciones vuelve a la conversación la palabra recurrente, Familia, donde se menciona que, si las familias están bien (la propia y la laboral) todo está bien. Todos en algún punto de cada conversación y entrevista que he realizado hablan sobre sus equipos, sobre la familia, unos por separado y otros como la misma familia, pero hay algo indiscutible que como ecuatorianos nos caracteriza dentro de los equipos de trabajo, en especial en las cocinas y es esa familiaridad con la que buscamos desarrollarnos a diario para que el trabajo resulte menos pesado y con mucho más apoyo por parte de todos.

Me alegra mencionar que en una visita a las cocinas del hotel, César me presenta al primer equipo con el que tenemos contacto, 3 mujeres dedicadas a la cocina caliente, no puedo decir que se ve poco en una cocina o entrar en el eterno debate de la igualdad y la importancia que cumple un equilibrio en los equipos pero que bueno que esas prácticas sean más recurrentes día con día.

Sobre su cocina;

Producto ecuatoriano favorito; los mariscos, ¡es que a quien no!          

La riqueza que tenemos como país y la capacidad de servicio que posee el hotel permite que, en varios espacios, durante varios momentos del día, se presenten varias propuestas gastronómicas, unas ecuatorianas y las demás realizadas en su gran porcentaje con producto ecuatoriano.

Es gratificante que la cabeza del área gastronómica en una de las cadenas más grandes del país mencione la importancia que tiene el acceder a los ingredientes que utiliza desde productores locales, a proveedores certificados y directos, evitando los intermediarios y aún más importante, el apoyo que brindan a comunidades con la adquisición de productos como las de la Amazonía de donde obtiene el paiche por ejemplo.

“En eventos como el “Ecuador open for business” los inversionistas presentes probaron comida ecuatoriana y comida internacional hecha por chefs ecuatorianos, es la idea clara que estamos mostrando, estamos listos para preparar cocina internacional y nos sentimos orgullosos de mostrar nuestra comida y cultura”.

Todos estos logros y reconocimientos César establece que son gracias a 3 pilares, constancia, perseverancia y esfuerzo. Es así como el Chef Ejecutivo ecuatoriano de una cadena internacional puede contarnos que parte de sus logros los debe a su equipo, otra a su familia y otra a sus pilares, para lograr una carrera exitosa que empezó como la de todos en esta profesión, lavando platos y aprendiendo desde los inicios la importancia de cada puesto y de cada profesional a cargo de las áreas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s