Ecuador presente en el mundial de tapas de Valladolid 2021.
Las tapas de caracterizan por ser un alimento consumido en pocos bocados, su base la componen sabores fuertes que en pocas mordidas exploten recuerdos en la boca que todos tenemos guardados. Pescados, salsas, embutidos, cacao y todos los ingredientes del mundo caben en una tapa.
Este año por quinta ocasión consecutiva se desarrolla en Valladolid – España el concurso mundial de tapas, evento que reúne a chefs de 16 países alrededor del mundo que exponen esta preparación con productos de cada país. Ecuador este año está representado en este concurso por Juan Pablo Holguín, educador y propietario de su establecimiento de tapas en la capital.

Juan Pablo comenta que la visibilidad para el país en este tipo de competiciones es importante y que varios chefs han participado anteriormente en esta competencia, “Algunos colegas ya fueron parte de este mundial de tapas, cada participación ha sido valiosa, esperamos ganar este año” menciona el chef.
El eje temático de esta competencia se desarrolla alrededor del uso de productos que representen a cada país dentro de una tapa. La competencia también organizada por la empresa E-Spain se desarrollará en el ayuntamiento de Valladolid este 8, 9 y 10 de noviembre. Para la competencia un restaurante de este municipio apadrina a cada chef para apoyarlo en su participación y la tapa del chef ganador será vendida en el restaurante que lo apadrinó durante 1 mes.
“Muchos piensan en el gusto propio y no pensamos mucho a quien le estamos cocinando” comenta Juan Pablo al referirse sobre el tipo de tapa que piensa realizar dentro del concurso. Ingredientes ecuatorianos que de seguro sorprenderán al jurado forman parte de la lista con la que elaborará su participación. Las pruebas realizadas resumen una buena combinación entre los ingredientes propuestos y la técnica utilizada por la versatilidad y sabores propios de los mismos.

España es conocido como el país de las tapas el efecto que provocan estos proyectos es dinamizar el turismo para este municipio, la exportación del tapeo y la integración de la comunidad gastronómica mundial. El año anterior la temática cambio un poco por tema pandemia y los restaurantes que apadrinaron a los chefs de cada país fueron los encargados de preparar dichas tapas con las indicaciones de cada participante. En esta ocasión el evento ha vuelto a su participación presencial con todos los cuidados respectivos.
“Mi idea es que sigan participando más ecuatorianos y tengamos una buena representación este año” nos dice Juan Pablo con los deseos y los ánimos de ganar y dejar el nombre del país bien representado en una tapa. ¡Muchos éxitos!