Andrea López, una disciplinada relación con el chocolate

Si tenemos que describir el éxito en relación a los logros de una profesional en la gastronomía en una idea sería que la firmeza, el  orden y la disciplina generan buenos resultados.

Tengo el agrado de conocer desde hace poco el trabajo que la chef Andrea López viene realizando con República del Cacao, pero tenía cierta curiosidad por entender la cuna en la que nacen las ideas y propuestas que acercan cada vez más nuestra cultura gastronómica a valorar nuestro producto y trabajos en base a los mismos.

“El respeto hacia la persona que realiza quesos, recolectan leche, y a los cocineros en general fue lo que me llamó la atención en Francia, quise ser parte de ese cambio que se va generando en Ecuador para lograr lo mismo”, son las palabras de la chef al referirse las razones por las cuales decidió, para empezar, tomar como profesión tan demandante carrera.

Andrea comienza su carrera profesional en el área de cocina caliente de restaurantes como Chez Jérôme, Marcus y otros, en los que su determinación de llegar a ser una de las mejores representantes de su género en el área la llevo a buscar mejores experiencias de aprendizaje y conocimiento que le permitan lograr sus objetivos. “En un grupo de cocinas en las que únicamente hombres eran quienes las dirigían, quise ser una de las primeras mujeres que tome el mando”. Y así fue, logró su cometido siendo una de las principales cocineras en Marcus.

Sus escuelas, tan arraigadas a Francia y las experiencias madres de la gastronomía mundial reflejan precisamente las virtudes que transmite Andrea, entre una actitud relajada en conversación, pero bien enfocada en su área, quienes tienen la oportunidad de conocerla sabrán que cada idea creativa tiene su proceso en el que se notan las bases. La gratitud es parte de su historia al trabajar con personajes de la gastronomía como David Harrington, Cyril o Nestor Toapanta de quienes dice haber aprendido mucho no solo en lo profesional.

Entre los trabajos de restaurante tiene sus primeras incursiones en el área dulce desde donde entiende que sus habilidades podías ser explotadas de mejor manera y podía ser aún más creativa, así comienza su relación con el chocolate, con la repostería y la docencia.

“He aprendido más de lo que he podido enseñar en clase”

Pastelería, repostería fina y chocolatería son las clases que imparte Andrea desde la universidad San Francisco de Quito.

El delegar y enseñar a quienes tienen el interés de aprender son las bases que Andrea menciona han funcionado estos últimos 2 años desde la docencia en la que considera un desafío ante generaciones que tienen nuevas ideas y propuestas. Bajo la idea de “enseñar como te hubiese gustado que te enseñen” Andrea entendió que las herramientas adecuadas para un profesional actualmente son las que van más allá del área técnica y trabajar con los mejores ingredientes, la limpieza, disciplina y los detalles funcionan mejor.

Visitamos a Andrea desde su trabajo actual como chef de la marca República del cacao donde nos muestra cómo funciona la planta ubicada en el centro histórico. Junto a su mano derecha Gaby y todo el equipo logran un ambiente que tengo que admitir en pocos lugares he encontrado. Confieso que al haber visitado varios restaurantes y espacios voy retratando no solo las propuestas sino también el equipo que funciona detrás de cada servicio y no muchos reflejan la armonía que la familia de República logra transmitir.

Las excelentes propuestas bien diseñadas y replicadas a mayor escala puedo decir que son las razones de éxito no solo de Andrea como profesional sino de República como empresa y todos quienes la conforman. Recetas para el mercado local y de fuera son la dinámica general que día a día refleja el trabajo de la marca, y esto no sería posible sin un soporte de investigación y desarrollo que son también encabezados por la chef. Si las ideas no se sostienen económicamente la sustentabilidad de la que generalmente se habla puede quedar en duda.

El producto ecuatoriano tiene hoy otra imagen en la mente de los consumidores, se ha logrado posicionar como un producto de valor igual o mayor ante cualquier producto del mundo. Este interés lleva a mantener una relación con el chocolate que refleja un mundo inimaginable de ideas por la versatilidad que tiene toda la mazorca de cacao netamente.

Así como Andrea, los profesionales que actualmente han dejado de lado la idea que los cocineros pertenecen solamente a las cocinas pueden ser referentes de grandes proyectos y un excelente trabajo desde la investigación y propuestas. Siendo un país tan rico en productos y biodiversidad, no es de sorprenderse que seamos también un país rico en la calidad de profesionales que buscan cada uno desde sus trincheras, mejorar de alguna manera nuestra sociedad y cultura.

Gracias por abrirme las puertas a todo el equipo de República del cacao, su calor de familia me hará volver bastante seguido.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s