El Hornado Pastuzo es el plato emblemático de todos los carchenses

Los cerdos criollos no existían en Latinoamérica, Cristóbal Colón trajo los cerdos ibéricos en su segundo viaje en 1493, llegando primero a la isla de Cuba, y pocos años después extendiéndose a otras partes de Sudamérica hasta llegar a Ecuador. Hoy en día toda su carne se utiliza para elaborar diferentes platos, es así que nació el hornado, que se consume en la sierra ecuatoriana desde Carchi hasta Loja.

Además de contar con innumerables atractivos turísticos que se pueden identificar, Ecuador también cuenta con una gastronomía que se pueden apreciar en todas las provincias, utilizando los productos que brinda la región para crear exquisitos platos que son parte de nuestro patrimonio y muestran cada uno con su aroma.

En Carchi se le da el nombre de “hornado pastuso”, ya que a los pobladores de esta provincia se les conoce como “pastusos” por el pueblo Pasto que habitó esta zona.   

Hornado Pastuzo

Para nuestros comensales que residen  en Quito, les traemos la historia de “La Casa del Hornado Pastuzo”, un lugar acogedor y tranquilo que es administrado por Oscar Fuentes y su esposa, economistas de profesión quienes decidieron emprender esta hueca como algo tradicional, trayéndonos un pedacito de la gastronomía carchense.

Inicialmente la madre de Oscar quien abrió las puertas de este negocio en la provincia del Carchi en el canton Bolívar, empezando con un local pequeño que atendía los fines de semana.

Local de Carcelén
Infraestructura interna
Infraestructura interna

Para Oscar la idea de abrir su propio negocio fue en el año 2010 con la ayuda de su madre, su primer local ubicado en la Gerónimo Carrión y 10 de agosto. En el 2019 deciden renovarse y toma la decisión de abrir en Carcelén debido a que el local anterior era pequeño para la acogida que habían ganado hasta ese entonces. Gracias a toda su clientela ha llegado a tener gran aceptación y el negocio ha ido creciendo, tanto así que han decidió abrir su segundo local en Calderón.

Actualmente se encuentran ofertando productos tradicionales como su plato estrella, el hornado pastuzo acompañado de tortilla de papa, cabe mencionar que tradicionalmente el plato original se lo sirve con  papa cocinada (capira), pero para los comensales Quiteños la costumbre es a comerlo en a presentación de tortilla, por lo cual han adaptado al producto.

Hornado pastuzo tradicional con papa capira
Hornado pastuzo acompañado con tortilla de papa

Si bien el hornado es un plato típico que se puede disfrutar por toda la Sierra, cada provincia tiene su propia identidad y logra prepararlo de forma diferente sin perder su exquisitez. La especialidad del hornado pastuzo que se diferencia de otros platos es que prioriza el sabor salado de la carne, esto se debe a que se sirve sin el «agrio», sino se lo compensa con el “caldito” de la cocción que se le da por 12 horas al cerdo y también se utiliza carne fresca, a la vez traen sus verduras del Carchi.

Para acompañar este delicioso platillo se lo puede hacer con la chicha, que tal vez por la compleja preparación que tiene no se lo ha implementado en el local, aunque posiblemente se tiene pensado proponerlo para el local de Calderón debido a que su clientela es más de la provincia del Carchi; también se lo puede acompañar con el «cubalaso», que es hielo extraído del Volcán el Cumbal que se encuentra en la frontera de Ecuador y Colombia raspado siendo una limonada tipo granizado.

Para Oscar es genial saber que un mismo platillo típico que se consume en cualquier parte del país puede tener innumerables preparaciones y deliciosas exhibiciones, que son parte de la identidad de cada provincia, lo que le ha llevado  hacerlo de la manera más fresca dándole un plus en cuanto a su producto.

Esto también lo ha motivado para conocer y convivir con mucha gente haciéndolos conocidos, llevándolos a participar en diferentes canales como invitados y sobre todo mencionando que a inicios la pandemia ha sido muy fructífera, llevándoles a despuntar en su clientela y dándose a conocer al punto que se han encargado de hacer su propio delivery.

Puedes hacerlo a través del número  0983203851(Carcelén), 0995453438 (Calderón).

Ecuador es el único país que usa la palabra hornado para nombrar este platillo y también por la combinación de sus granos y otros productos que lo hacen único, por esto es que existen diferencias en el país, que son pequeñas, pero la base es la misma.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s