Actualmente preferimos voltear la mirada hacia las noticias que reflejen titulares anunciando el fin de la pandemia y la reactivación económica de todos los sectores aún golpeados, esto por una necesidad propia de sentir algo de alivio después de una tormenta tan grande.
En una conversación con Gabriela Cadena, Chef Ejecutiva del Hotel Wydham Airport y encargada de los hoteles de la marca, menciona que dentro de la operatividad durante la pandemia y actualmente, era mejor tener inconvenientes puesto que estos daban un aire de movimiento y trabajo a no tener ni siquiera problemas más allá de los ya conocidos. Las palabras de Gabriela reconocen meses de arduo trabajo y de una palabra clave desde el primer día de confinamiento, soluciones, algo que también los ha impulsado a mejorar.

Entre los principales cambios está la responsabilidad con los consumidores, con los proveedores, con el equipo que forma parte de cada cadena al ser los gestores de que cada experiencia en medio de un mal momento sea la más amena posible. Hacia el consumidor la idea fue clara, volver el hotel un espacio para que se sientan en casa durante su cuarentena. Desde convertir la cocina en una propuesta menos industrial y más accesible tanto en lo económico como en la cercanía de la comida en casa, este equipo entendió que durante semanas o tal vez más, quienes llegaban al hotel iban a extrañar la calidez de la familia y esos sabores, debían acercar a sus clientes a esos momentos.
Mucho se habla también sobre la responsabilidad desde una cocina que trate de generar menos desperdicios e impacto ambiental. Con esa idea Gabriela y su equipo buscan usar en mayor porcentaje productos locales con igual calidad que los productos habituales, trucha salmonada, carnes premium ecuatorianas, frutas y vegetales, todo en una forma de apoyar la economía circular del sector adquiriendo la mayor parte de estos productos en el mismo sector de Tababela.

Al preguntarle a la chef el porque la importancia de este enfoque actualmente, Gabriela menciona que después de lo vivido la gente busca entender la importante de un producto detrás de un platillo servido o preparado. Ambos puntos son importantes, si no entendemos la cadena no podemos transmitir la idea a los clientes.
El movimiento vuelve a lo que fue en algún punto pre pandemia, hoy por hoy la cadena de hoteles están enfocados en ofrecer a sus visitantes servicios de Buffet, menú tripulante, eventos, cafetería, entre otros dirigidos hacia este nuevo mercado. La chef nos cuenta que los enfoques de consumo también han cambiado, hoy por hoy los clientes del hotel buscan algo más saludable, más producto local y la demanda de estas necesidades crecen, así adaptaron también sus servicios para estos comensales.



La carta de Wydham Airport está por renovarse. Para esto Gabriela nos cuenta que se ha rodeado de amigos cocineros quienes han apoyado con ideas y consejos ante los nuevos retos que vienen con la nueva normalidad. Pronto tendremos noticias sobre las nuevas propuestas.
Mientras tanto es importante que entendamos la concordancia de las necesidades con las ideas, que ambas sean sostenibles sin referirse solamente a lo económico, que las lecciones aprendidas permitan ampliar los panoramas para tener más ideas de mejora. Queda esperar a que esta nueva normalidad nos diga que nuevos caminos tomarán nuestras cocinas y propuestas.