Cristian e Isabel, de hornear en casa a administrar su empresa.
Cero gluté es una empresa que se especializa en la elaboración de productos sustitutos del pan o cualquier alimento que contenga gluten, como sabemos, la celiaquía es una enfermedad que últimamente se ha vuelto conocida por el incremento de casos en los últimos años, lamentablemente las personas que la padecen ven su dieta diaria considerablemente menos variada e incluso limitada ya que no todos los alimentos libres del gluten llevan el sello de apto para celiacos, considerando que, para llevar este sello es necesario que el alimento no contenga ni trazas de gluten, lo que complica su elaboración.
Esta historia comienza en el año 2015, cuando a Isabel, esposa de Cristian Lupercio, le detectan una alergia al gluten como resultado de un problema de tiroides, lo que significó para ella ya no poder comer pan, pastas, pizzas o ningún producto que contenga trigo por lo que decide sustituirlos con verde y yuca pero como nos comenta Cristian, unos años después el pan comenzaba a hacer falta.

Es ahí que Cristian mientras trabajaba en una empresa de consumo masivo empieza a investigar sobre panes libres de gluten y los elabora en casa, al principio los resultados no fueron lo que esperaban, ya que salían muy duros y nada esponjosos, tomaron varios cursos de este tipo de panadería hasta que finalmente consiguieron elaborar un pan de molde que desde el principio Cristian le prometió a Isabel sería el próximo negocio familiar.

Empezaron en el 2017 horneando en su casa, compraron un horno y desde el pequeño taller fabricaban tres panes a la semana, poco a poco comenzaron a crecer, actualmente despachan más 2000 cajas con sus productos en todo el país, incluido en cadenas de supermercados como Supermaxi y Mi Comisariato.
También se diversificaron, ahora ofrecen pan de hamburguesa, molde, brioche, de dulce, discos para empanadas con los que también se puede hacer lasagna, harinas multiusos, masa para pizza y panes veganos, todos estos productos tienen como objetivo facilitar la vida de quienes padecen celiaquía o los que desean llevar un estilo de vida diferente.
En cuanto a los precios de sus productos el pande molde tiene un precio de alrededor 4 dólares y por supuesto son mas costosos que un pan de raja regular pero todo se basa en la trazabilidad, calidad y cantidad de ingredientes, por ejemplo para un pan común se requieren 5 ingredintes: harina, agua, huevos, levadura y un elemento graso, componentes que no tiene un alto costo, por el contrario con el pan sin gluten se requieren más de 10 ingredientes que además no hayan tenido contacto con algún producto que contenga gluten en ningún momento, desde su fabricación hasta la venta del producto final.
Considerando todos los cuidados que se deben tener en la planta de fabricación de Cristian, todo el tiempo que ha invertido en la creación y experimentación de estos productos, el valor de su pan es adecuado y me atrevería a decir que podría incrementar su precio, sin embargo, como él mismo comenta, su política es cobrar el precio justo y que más personas tengas acceso al producto, porque su objetivo es ayudar a personas con esta condición médica.

Y mi parte favorita, tuve la oportunidad de probar su brownie, desde que llegó el paquete a mis manos pude ver que realmente no había mucha diferencia con un brownie normal, pero al probarlo me sorprendí, la textura era amelcochada, con el dulce perfecto y la cantidad de chocolate adecuada, para ser honesta resultó ser mas rico que un postre común, y me adelanto con mis felicitaciones por este gran producto hecho con manos ecuatorianas.

Ahora Cristian e Isabel se encuentran en una nueva etapa, han visto necesario informar y educar sobre la celiaquía ya que muchas personas no saben a ciencia cierta de que se trata y todo lo que involucra padecerla, a través de sus redes sociales hablan sobre sus experiencias y conocimientos, siempre pensando en ayudar a la mayor cantidad posible de personas y el por que emprendimientos como este son dignos de admirar y apoyar.
Para el Alzheimer se necesitan panes sin gluten y dígame sí este me conviene para mamá ya que no se como darle desayuno
Me gustaMe gusta
Mamá necesita desayuno con panes y otras recetas que no tenga gluten
Me gustaMe gusta