5 minutos más a las vedas

El ecuatoriano promedio no respeta las vedas no importa si es una persona o son 100.

Las vedas son las temporadas en las que se debería dejar de capturar, comercializar y consumir productos marinos por su época de reproducción y crecimiento, misma que le permite desarrollarse al punto en el que puede ser consumido sin afectar ni su hábitat ni al propio producto. Sea por desconocimiento o simplemente por querer consumir dichos productos que se encuentran en esta temporada, Ecuador no respeta por lo general las vedas en todos los puntos, la pesca, la comercialización y el consumo.

El ente regulador en este caso es el ministerio de producción, comercio exterior, inversiones y pesca junto con el ministerio del ambiente, agua y transición ecológica. Ecuador a Bocados mantuvo conversaciones con varios cocineros y una empresa pesquera desde Manta en las que realizamos varias preguntas y obtuvimos información relevante no solo para el gremio gastronómico sino también para el consumidor promedio.

Gladys Jaramillo, representante de Insight Farming comenta que por ejemplo la veda de pulpo este año se estableció gracias a la falta de este producto un mes antes de que se establezca su veda. Es decir, el hábitat y el producto se han afectado tanto y a tal punto que se tuvo que establecer una veda para tener una comercialización luego de esta temporada establecida. Pero de que sirve que se establezca la temporada si los mismos entes reguladores no controlan los puntos mencionados, en varios restaurantes se sigue viendo el producto en venta, clientes siguen pidiendo el producto para consumir y si no lo encontramos en nuestro restaurante favorito el ecuatoriano tiene la osadía de buscarlo solo para satisfacer el gusto propio.

¡Señoras y señores, estamos matando la vida marina que consumimos, todos!

Por su parte varios cocineros manifestaron sus ideas al respecto.

Cristian Cueva de Casa Vecchia menciona: “Para nosotros es importante respetar esta temporada de vedas por el producto y por el medio ambiente, es fácil depredar a tal punto que en un par de años ya no lo tengamos, nosotros aportamos con ese apoyo y la responsabilidad que tenemos como cocineros y restaurante, pero la responsabilidad va más allá, al adquirir estos productos con el peso adecuado incluso cuando se encuentra fuera de temporada de veda indica que llegó a su punto óptimo para consumo y pasó su tiempo de reproducción y crecimiento”.

Varios cocineros con los que tuvimos contacto como medio nos comentan que es una falta grave que los cocineros no sepan, aunque a veces lo hagan, sobre las vedas de cada producto y lo sigan ofertando en sus menús durante esta temporada más allá del desconocimiento del consumidor. “Es obligación no ofertar estos productos durante su veda incluso si existe una reserva ultracongelada, las vedas van desde la pesca hasta el consumo del cliente”

Otras posturas como la de Cristian Arroba menciona que el poco respeto a las vedas no es el único problema, sino también el engaño por parte de muchos cocineros al no entregar el producto que ofertan, la relación entre pulpo y calamar es uno de los puntos que más menciona por el parecido entre los productos y el desconocimiento del consumidor.

Hoy te mostramos la información que presenta el Ministerio de producción.

Ministerio de Producción

Varios cocineros a quienes aprecio, admiro y respeto se contactaron directamente por una publicación que hice la semana pasada y debo confesar la emoción que me causó la preocupación de estos cocineros acerca de las vedas y la publicación que hice. Pero, amigos cocineros y gente en general de todo el gremio, que pasaría si le damos 5 minutos más al tema de las vedas y no se queda como la pelea interna de quienes respetan y no estos tiempos?

Hoy hablo del pulpo como ejemplo, vamos a esperar que el siguiente año tomemos como ejemplo algún otro animal? Hacia las mismas situaciones van la langosta de galápagos, los langostinos, el cangrejo, etc. Respetemos las vedas y propongamos desde todos los puntos cómo seguir fomentando el respeto hacia el espacio que ocupamos en el planeta.

Nosotros como canal ofrecemos el espacio adecuado y lo que esté en nuestras manos para apoyar.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s